Muro de Roda
Rutas circulares de 9 y 10 kilómetros recorriendo las aldeas de Humo de Muro, Fumanal y Ministerio que pertenecían al Municipio de Muro de Roda. Actualmente es el ayuntamiento de La Fueva en la comarca...
View ArticleCircular Abizanda
Abizanda, Abinyuyas, era una fortaleza árabe que fue reconquistada por Sancho III El Mayor en el año 1023.Se encuentra situada en el extremo este de la Sierra del Arbe, de donde se piensa viene el...
View ArticleSierra de Arbe
La Sierra de Arbe es la frontera natural entre las comarcas oscenses del Somontano y el Sobrarbe. Posiblemente, sea el origen del nombre de esta última comarca: "Super Arbe", Sobrarbe, más allá del...
View ArticleBarbastro a Cregenzán
Vamos a describir una ruta circular partiendo de Barbastro y llegando hasta Cregenzán. En el mapa de 1932 podemos ver los caminos tradicionales que comunicaban ambas poblaciones. Cregenzán desde...
View ArticleGuardia
Guardia es el pueblo abandonado que tenemos más cerca de Barbastro. Se deshabitó en 1991 al irse los de casa Albeita. Actualmente pertenece al ayuntamiento de Hoz de Barbastro.La casualidad ha hecho...
View ArticleAlcanetos de Barbastro
Los Alcanetos es una partida de Barbastro junto a la plana que desciende al Barranco del Ariño. Es una zona de asentamiento agrícola ya en tiempos de los romanos. Se propone una ruta circular para...
View ArticleMontesa
Montesa es un pueblo del Somontano que se encuentra en un altozano a 8,4 kilómetros de Barbastro dirección Cregenzán y Hoz de Barbastro, municipio al que pertenece. En la época romana ya contaba en su...
View ArticleFuente de Cregenzán
Cregenzán tiene un origen romano en su asentamiento agrícola. A un kilómetro de la población nos encontramos con un fuente, posiblemente de esta época. Ver ruta Somontano Romano.En el blog tenemos dos...
View ArticlePozán de Vero
Pozán de Vero es una población del Somontano situada a 10 kilómetros de Barbastro dirección a Alquezar. Se propone hacer una ruta circular utilizando dos caminos tradicionales que actualmente están...
View ArticlePuentes de Huerta de Vero
Huerta de Vero es una población situada a 14 kilómetros de Barbastro en dirección a Alquezar junto al río Vero.Mapa de 1930 con los elementos que vamos a visitarEl elemento arquitectónico que sobresale...
View ArticleLascuarre a Benabarre
Camino de Lascuarre a Benabarre por el Castillo de La Mellera. Ruta realizada con la sección de senderismo de Montañeros de Aragón de Barbastro siguiendo una ruta reseñada por Carlos Bravo en su blog:...
View ArticleMallos de Agüero
Se describe la ruta realizada el domingo 12 de abril de 2015 con el grupo de senderismo de Montañeros de Aragón de Barbastro desde Agüero hasta la central de Carcavilla. No es una ruta circular, por lo...
View ArticleTorreciudad
La Virgen de Torreciudad es una talla románica sedente con el niño en sus brazos mirando al frente del siglo XI. Se encontraba en una ermita al borde de un barranco junto al río Cinca, perteneciendo al...
View ArticleGabasa a Peralta de la Sal
Proponemos una ruta desde Gabasa a Peralta de la Sal en la Comarca de la La Litera haciendo frontera con la comarca de la Ribagorza. Nos encontraremos un interesante menú de naturaleza, historia y...
View ArticleAigüeta de la Ball
Ruta a la Aigüeta de la Ball saliendo del Santuario del Guayente y volviendo por Eriste en el Valle de Benasque. Es el camino de subida del ganado al puerto. Es una variante del sendero señalizado...
View ArticleValle de Vió
El Vallé de Viómerece una visita por el impresionante paisaje de sus cañones y su cercanía a las altas cumbres de Las Tres Sorores, pero también la merece por su interesante patrimonio arquitectónico...
View ArticleCalasanz
Calasanz es un pueblo de la comarca de La Litera que merece una visita tanto por su casco urbano como por su entorno paisajista. Podemos dedicarle una mañana o una tarde. Según wikipediaes el núcleo de...
View ArticlePeralta a Zurita
Ruta circular de Peralta de la Sal, Zurita y Gavasa. Visitaremos la Quinta de Getsemaní, Zurita, Barranco de Gavasa y las Salinas. Podemos consultar y descargar la ruta en wikiloc. Son 15,5 kilómetros,...
View ArticlePeralta de la Sal a Calasanz
Ruta en la Sierra de la Carrodilla realizando una excursión circular desde Peralta de la Sal tomando el antiguo camino a Benabarre para visitar la ermita de Vilet. Retornamos por La Comaleta a...
View ArticleAlins del Monte a Calasanz
Ruta circular en la Sierra de La Carrodilla partiendo de Alins del Monte, yendo por la Cabañera de Azanuy y continuando por el camino de Estadilla a Calasanz.Alins del MonteSe puede consultar y...
View Article